sábado, 9 de octubre de 2010

// Estas son las plantas TÓXICAS para tu mascota //

Algunas plantas que están presentes en su hogar son dañinas e incluso tóxicas para la salud de algunos animales domésticos. El daño va de leve a muy grave.
PERRO INTOXICADO

Las plantas pueden afectar:

* La circulación sanguínea
* El sistema gastrointestinal
* Producir síndrome de estomatitis y glositis (inflamacion de la lengua)

La intoxicación puede ser causada por roce o por ingesta. El nivel de intoxicación dependerá de la cantidad ingerida, el tipo de planta y las partes de ésta que se hayan ingerido, ya que generalmente el tóxico se concentra más en las semillas que en las hojas. Además se dan más casos en cachorros que en animales adultos, ya que aquellos son más curiosos.
Potus, hiedras y otros...

* Lirios: las plantas de las familias de los Lilium resultan muy peligrosas principalmente para gatos. Afecta sobretodo a los riñones del felino.
* Laurel de Jardín: todas las partes de la planta (hojas, tallo, flor) son tóxicas. Causa serios problemas a nivel gastrointestinal, función anormal del corazón y si no se trata a tiempo al animal puede ocasionarle la muerte.
* Azalea: al igual que el Laurel de Jardín todas sus partes son tóxicas. Afecta el sistema gastrointestinal.
* Hiedra: su ingesta causa irritación gastrointestinal, diarrea y si no se atiende el animalito puede entrar en coma dentro de las 24 a 48 horas de haber ingerido la planta.
* Estrella Federal o Flor de Pascua: el contacto de su savia con la conjuntiva puede ocasionar ceguera temporal, conjuntivitis o queratitis. En caso de ingestión afecta el sistema orofaríngeo y gastrointestinal.
* Potus o Poto: su ingesta provoca inflamación de la mucosa bucal y faringe. En algunos casos ocasiona disnea.
* Crisantemos:
Estas flores populares son parte de la familia Compositae la cual contiene piretrinas que pueden producir desequilibrio gastrointestinal, incluyendo baboseo, vómito y diarrea, si son consumidas. En algunos casos también puede haber depresión y pérdida de coordinación si se consume una parte significativa de la planta. resulta perjudicial a nivel gastrointestinal, produciendo vómitos y diarrea al ser ingerida.


cica hiedra


Cica (Cicas revoluta): El principio activo de esta planta es la Cicazina, un veneno que provoca sangrado por la nariz, sangrado al toser y sangre en las heces, debido a los problemas en la coagulación que produce. Los síntomas son gastrointestinales y provoca lesiones en hígado y riñones. El tratamiento es sintomático, frenando las hemorragias, administrando reguladores de la coagulación, etc.
Hiedra (Hedera Helix): La parte tóxica de esta planta son las hojas y los frutos. Contiene como principio activo a la Hederagenina o Hederían (saponina). Provoca salivación, mucha anisedad, náuseas, vómitos, irritación gastrointestinal, dolor de abdomen y diarrea. El animal puede entrar en coma en uno o dos días. La intoxicación con hiedra es una emergencia veterinaria y puede requerir internación.
estrella ricino
Flor de Pascua, Estrella Federal o Poinsetia (Euphorbia pulcherrima): Es levemente tóxica, su principio activo son los ésteres del forbol, triterpenos. Lasplantasproducen una savia lechosa que es irritante para la piel y la conjuntiva. Si es ingerida es irritante para la mucosa de la boca, garganta, esófago, estómago e intestinos. Si su savia toma contacto con la conjuntiva puede producir ceguera temporal, conjuntivitis y queratitis. Provoca vómitos, diarrea, temblores, deshidratación. Es tóxica para hígado y riñones, pero a pesar de todo esto evoluciona favorablemente en 2 a 4 días. El tratamiento consiste en tratar los síntomas, lavado de las zonas afectadas con gran cantidad de agua, lavado ocular con colirios anestésicos y antisépticos. Se debe provocar el vómito para eliminar lo ingerido y se debe examinar la función renal.
Ricino (Ricinus communis): Se la usa comercialmente en la producción deaceitede ricino y como planta ornamental. Lo más tóxico de esta planta son sus semillas, que suelen usarse también en collares artesanales, elemento que puede ser muy atractivo para los cachorros. Si al ingerirla no han roto la cápsula de la semilla, puede pasar por el tracto digestivo sin problemas. Pero si se ha roto, con una sola semilla la intoxicación puede ser fatal. Los síntomas demoran 18 a 24 hs en aparecer. Al principio hay depresión, elevación de la temperatura, cólicos, déficit de glóbulos blancos. Progresa hacia una fuerte diarrea con sangre, se altera la frecuencia cardíaca y hacen convulsiones. El animal puede morir con sus vísceras con hemorragias, congestión y mucho líquido dentro del intestino (que provoca deshidratación). En el tratamiento es importantísimo evacuar rápidamente estómago e intestinos, administrar sueros y tratar la gastroenteritis. También es una emergencia veterinaria.


OTROS:

LiriosMiembros de la Lilium spp. son consideradas como altamente tóxicas para los gatos. Aunque aún no se ha identificado el componente venenoso, es claro que con tomas muy pequeñas de la planta, puede producir graves daños al riñón.
Marihuana
La ingestión de Cannabis sativa de los animales de compañía puede resultar en depresión del sistema nervioso central e incoordinación, así como también vómito, diarrea, baboseo, ritmo cardíaco incrementado e incluso ataques y coma.
 gatitorisueño


perro sorprendidoperro saltador 
Palmera Sagú
Todas las partes de la Cycas Revoluta son venenosas, pero las semillas o “nueces” tienen la cantidad más grande de toxinas. La ingesta de solo una o dos semillas puede resultar en efectos muy graves, los cuales incluyen vómito, diarrea, depresión, ataques e insuficiencia renal.
Tulipán/Bulbos de NarcisoLas partes del bulbo de Tulipa/Narcissus spp. tienen toxinas que pueden causar irritación intensa gastrointestinal, baboseo, pérdida de apetito, depresión del sistema nervioso central, convulsiones y anormalidades cardíacas.
Azalea/RododendroMiembros de Rhododenron spp. tienen sustancias conocidas como grayatoxinas, las cuales pueden producir vómito, baboseo, diarrea, debilidad y depresión del sistema nervioso central en los animales. El envenenamiento severo de azalea puede por último llevar a la coma y muerte por el colapso cardiovascular.
AdelfaTodas las partes de Nerium oleander son consideradas como tóxicas ya que contienen glucósidos cardíacos que tienen la posibilidad de provocar graves efectos incluyendo irritación del tracto gastrointestinal, función anormal del corazón, hipotermia e incluso la muerte.
Haba de Castor
La causa venenosa en la Ricinus communis es la ricina, una proteína altamente tóxica que puede producir dolor abdominal severo, baboseo, vómito, diarrea, sed excesiva, debilidad y pérdida del apetito. Los casos severos de envenenamiento pueden resultar en deshidratación, espasmos musculares, convulsiones, ataques, coma y la muerte.
Ciclamen
La especie Cylamen contiene ciclamina, pero la concentración más alta de este componente tóxico por lo regular está localizado en la parte de la raíz de la planta. Si se la consume, el Cylamen puede producir irritación gastrointestinal significativa, incluyendo vómito intenso. También se han reportado muertes en algunos casos.
Kalanchoe
Esta planta contiene componentes que pueden producir irritación gastrointestinal, así como también aquellas que son tóxicas para el corazón y puede afectar seriamente al ritmo cardíaco.
de Octubre de 2008
Tejo
El Taxus spp. contiene un componente tóxico conocido como taxina, el cual causa efectos del sistema nervioso central tales como temblor, incoordinación y dificultad respiratoria. También puede provocar irritación gastrointestinal significativa e insuficiencia cardíaca la cual puede resultar en la muerte.
AmarillisPlantas comunes para el jardín y populares en la Pascua, la especie Amaryllis tiene toxinas que pueden causar vómito, depresión, diarrea, dolor abdominal, hipersalivación, anorexia y convulsiones.
Azafrán CrocoSi las mascotas ingieren Colchicum autumnale puede resultar en irritación oral, vómito con sangre, diarrea, colapsos, daño a múltiples órganos y supresión de la médula ósea.


Hiedra InglesaTambién denominada hiedra común, hiedra glaciar, hiedra de punta de aguja, hiedra cariño y hiedra de California, Hedera helix contiene saponinas triterpénicas que, si las mascotas lo ingieren, puede causar vómito, dolor abdominal, hipersalivación y diarrea.
Lila de la Paz (AKA Mauna Loa Peace Lily)Spathiphyllum contiene cristales de oxalato de calcio que puede causar irritación oral, baboseo excesivo, vómito, dificultad al tragar, quemazón intenso e irritación de la boca, labios y lengua en las mascotas que lo ingieren.
Potos
Potus (ambos el Scindapsus y Epipremnum) pertenecen a la familia de las aráceas. Si es masticado o ingerido, esta popular planta casera puede provocar una irritación mecánica significativa e inflamación de los tejidos orales y otras partes del tracto gastrointestinal.
Schefflera
La Schefflera y Brassaia actinophylla contiene cristales de oxalato de calcio que puede causar irritación oral, baboseo excesivo, vómito, dificultad al tragar, quemazón intenso e irritación de la boca, labios y lengua en las mascotas que lo ingieren.


MAS PLANTAS!

En caso de que su mascota ingiera alguna planta consulte con su médico veterinario pues él sabe cuál es el tratamiento a seguir según el caso.

1 comentario: