El Cocker Spaniel Inglés, cuyo nombre proviene de la palabra inglesa ‘woodcock’, que significa ‘becada’ (un tipo de ave que cazaba con frecuencia), fue en el pasado un perro excelente para la caza; por su tenacidad y su habilidad para desenvolverse en ambientes difíciles; así como por su destreza a la hora de atrapar la pieza sin provocarle ningún daño.
Actualmente, el cocker ha pasado al ámbito familiar, convirtiéndose así en un perro de compa

ORIGEN DE LA RAZA
Las primeras noticias sobre los Spaniels se remontan al año 1300, descritos por Gaston Phebus. 500 años más tarde se produjo la diferenciación en siete razas diferentes: el Clumber, el Sussex, el Springer de Gales, el Springer inglés, el Field, el Irish Water Spaniel y el Cocker. Inglaterra reclama el origen de estos perros, sin embargo, parece ser que el término ‘Spanyell’ se le dio en 1100 a un perro que fue importado de España al Reino Unido. Asimismo, se pueden encontrar menciones a los Spaniels en el siglo XIV, época en la que estos perros ya eran utilizados para labores de caza, en las cuales mostraban excepcionales características, como la cualidad de no separarse mucho de su dueño

El Cocker Spaniel, actualmente es un perro muy popular como mascota de compañía, para aquellos que disfrutan del campo. Al desarrollarse esta raza en Gales se perseguía conseguir a un perro que correteara a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Su versatilidad creció y fue cuando se dieron cuenta de que este perro era feliz en diferentes condiciones y también era capaz de nadar.
El Cocker Spaniel, tiene el beneficio de tener numerosos colores de pelaje y cada uno puede tener su color favorito. Sin embargo la selección del color no tiene ninguna influencia o precedente sobre la salud.
Existen dos variedades: El Cocker Spaniel Inglés, procedente de Gales y el Cocker Spaniel Americano, que resultó de la adaptación del Cocker Spaniel Inglés a Estados Unidos. Fue a principios del siglo XIX cuando se le aplicó en Inglaterra el nombre de Cocker Spaniel o Cocker. Estos perros fueron muy apreciados en Devon y Gales por su pequeño tamaño, que favorecía su movilidad por la baja vegetación de estas áreas.
En 1892, el Kennel Club reconoció al Cocker Spaniel bajo esa denominación, apareciendo en el Stud Book. Aunque en sus orígenes el peso límite de estos perros era de 11,34 kilogramos. En la actualidad, se encuentra entre los 11 y 13 kilogramos ya que, esta raza ha ido aumentando su estatura con el objetivo de cubrir mejor su trabajo y aumentar su fuerza y peso. No obstante, se le sigue clasificando como el enano fisiológico del gran ‘epagneul’, del cual conserva la forma encefálica y psicológica.

Mas info: http://www.cockeringles.org/
denada
ResponderEliminaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarhasme el amor plis
ResponderEliminar