
Mala fama, mitos, mentiras y verdades rondando por ahí sobre los gatos, sobre su comportamiento, inteligencia y otras características. ¿Que hay de cierto y que no?
2. ¿Los gatos son solitarios?
La verdad es que a los gatos no les gusta que los dejes solos. De hecho, los gatos callejeros, por lo general, forman grandes colonias o grupos de gatos por el simple hecho de hacerse compañía. Así que si tienes una vida muy ocupada y pasas mucho tiempo fuera de tu casa durante el día, se recomienda que tengas dos gatos para que hagan compañía.
3. ¿Los gatos pueden ver de noche?
Aunque se ha comprobado que la visión de los gatos es 10 veces mejor que la de los humanos, no son capaces de ver en la oscuridad total. Sin embargo, uno tiene la impresión de que ven perfectamente porque no dependen totalmente de su visión nocturna para moverse y detectar objetos, los bigotes y el olfato también les ayudan.
Un gato tiene pupilas verticales que se expanden para que pueda ver de cerca en la oscuridad. Tiene unos treinta bigotes que ayudan a encontrar su camino en la noche, incluso en un entorno extraño. Pero él no está dotado de visión especial que puede permitirle ver en la oscuridad absoluta.
Un gato tiene pupilas verticales que se expanden para que pueda ver de cerca en la oscuridad. Tiene unos treinta bigotes que ayudan a encontrar su camino en la noche, incluso en un entorno extraño. Pero él no está dotado de visión especial que puede permitirle ver en la oscuridad absoluta.
4. ¿Los gatos deben tomar leche?
Aparte de que la leche tiene poco o ningún valor nutricional para los gatos, la mayoría son intolerantes a la lactosa y la leche les causa diarrea. Sin embargo, es innegable que aman el sabor de la leche, así que si les das un poco de vez en cuando no está mal. ¿Lo mejor? Agua limpia y fresca.
5. ¿Los gatos tienen 9 vidas? Es lo que quisiéramos. En mi experiencia en guardias veterinarias, puedo asegurarlesque solo tienen una. Es un mito con fundamento de todas maneras: son muy, muy resistentes debido a su elasticidad, a los accidentes caseros, caídas y atropellos.
6. ¿Los gatos cazan porque no están bien alimentados?
El instinto depredador es muy fuerte en todos los felinos, así que en realidad no importa si están bien alimentados o no: cazan porque les gusta, porque es un impulso innato.
7. ¿Los gatos ronronean sólo cuando están felices? Aunque es la creencia más común (que lo hagan en momentos de
felicidad), también pueden ronronear si se lastiman o están heridos, mientras están dando a luz y, a veces, cuando necesitan atención. De hecho los gatos tienden a ronronear cuando sienten alguna emoción fuerte. Digamos que el ronroneo es un poco como la sonrisa humana: la mayor parte del tiempo demuestra felicidad, pero a veces nervios o incertidumbre.
8. ¿Los pelos de gato causan alergia?
La causa primaria de la alergia a los gatos no es el pelo en sí mismo. Los gatos tienen, en realidad, un componente alergénico en las glándulas sebáceas localizadas en la piel. Por ejemplo: cuando los gatos se lamen dispersan una proteína llamada Fel D1 (por Felis domesticus), que se puede adherir muy fácil a las partículas de polvo, muebles, ropa y, por supuesto, en el pelo del gato (sin importar que sea de pelo corto, largo, liso, chino o no tenga). Como todos los gatos tienen glándulas sebáceas, todas las razas de gatos pueden causar reacciones alérgicas. Estos alergénicos también se pueden encontrar en las heces, orina, mucosas, caspa y en las raíces del pelo del gato.
9. ¿Los gatos engordan y se vuelven flojos si son esterilizados?
Esterilizar a los gatos es bueno, en general. Al hacerlo, ayudas al problema de sobrepoblación de gatos. Si tu gato es macho contribuyes a reducir las posibilidades de que se contagie enfermedades infeciosas y lesiones asociadas a las peleas. Si es hembra, también reduces la probabilidad de que desarrolle cáncer en las glándulas mamarias, minimizas la posibilidad de que tu gato se vaya mucho tiempo de casa, se pierda o se lesione. Un gato esterilizado puede perder peso en busca de una pareja, pero en realidad no suben de peso. ¡No engordan! hay que restringir su dieta de todas maneras.
10. Los gatos siempre caen parados?
Pues todo depende. Si tu gato se cae de una distancia muy corta con respecto al piso no va a tener tiempo de voltearse y caer parado. Si cae de un lugar muy alto, puede lesionarse muy seriamente e incluso morir.
11. ¿Los gatos odian el agua? Casi todos los gatos lo hacen..pero no todos. Los Turcos Van son grandes nadadores, les encanta estar en el agua. A leono le gusta bañase.Pero en lineas generales, no les gusta.
12. ¿A los gatos no les da rabia? A casi todos los mamíferos incluyendo los gatos, murciélagos, zorrillos y los hurones pueden transmitir la rabia. Así que te recomendamos que lleves a tu gato una vez por año al veterinario de confianza por sus vacunas contra la rabia.
13. ¿El equilibrio de los gatos esta en los bigotes?
El equilibrio no tiene nada que ver con los bigotes. Los gatos usan sus bigotes como “sensores” para medir la distancia, para poder moverse en la oscuridad pero no para mantener el balance.
14. ¿Los gatos pueden sofocar a los bebes?
Este mito esta basado en dos nociones totalmente falsas. La primera, es que los gatos pueden oler la leche en el aliento del bebe y tratar de succionar el aliento del bebe y la segunda es que el gato puede sofocar a los bebes sentándose en su pechito. Las dos ideas o mitos son completamente falsos. Un gato no puede succionar a un bebe, que además es muy resistente como para ser aplastado por un gato.
15. Los gatos no son cariñosos
15. Los gatos no son cariñosos
Muchos sabemos que los gatos si los tratas mal se pueden ir y nunca volver, pero es que ellos no tienen que aguantar tu mal trato.
La persona que piensa que un gato es un animal sin amor nunca tuvo uno en su regazo. En primer lugar el gato amasa suavemente para hacer el lugar lo más suave y confortable como sea posible, a continuación, se establece y ronronea. Si él ronronea con fuerza o voz baja, no importa, eso es amor. El afecto de un gato es siempre sutil, como cuando se roza contra tus piernas. Cada gato varía en la cantidad de afecto que él desea dejar atrás, y en la forma que lo desea presentar. Pero está allí siempre y se muestra receptivo, incluso en ocasiones, en que tu no lo estás.
16. ¿Los gatos negros traen mala suerte? VER ACA
No hay comentarios:
Publicar un comentario