Un Veneno es cualquier sustancia tóxica, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del organismo cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.
1. Chocolate
Aunque el chocolate es un manjar para nosotros los humanos, y probablemente también para nuestros amigos caninos, no es buena idea que le des chocolate a tu perro.
El chocolate contiene una sustancia tóxica para los perros, llamada teobromina. La teobromina es un alcaloide que se obtiene de la planta de cacao y que estimula el sistema nervioso central, causa broncodilatación y tiene diversos efectos cardiovasculares.
Los perros no pueden eliminar la teobromina con facilidad y, por tanto, ésta se convierte en un agente tóxico para ellos. Se estima que tan poco como seis gramos por cada kilo de peso del perro pueden ser letales.
De mayor preocupación es el chocolate negro, porque contiene 10 veces más teobromina que el chocolate de leche.
Los signos de envenenamiento canino por chocolate incluyen: aumento de la actividad general, diarrea, vómitos, incontinencia urinaria, aumento del ritmo cardíaco, aumento de la frecuencia respiratoria, temblores y espasmos.
Así que, ¡nada de chocolate para tu perro!
2. Paracetamol

¿Quién no se ha tomado un paracetamol alguna vez? Ese analgésico que nos quita el dolor de cabeza y otros males de la vida moderna.
Sin embargo, este medicamento es un veneno para nuestros perros. El envenenamiento con paracetamol en perros se produce porque el analgésico daña el hígado y los glóbulos rojos. Como resultado, un perro envenenado por paracetamol puede morir por necrosis hepática.
Se estima que 150 miligramos de paracetamol por cada kilo del perro es la dosis letal. Esto significa que dos comprimidos de paracetamol pueden matar a tu perro.
Así que, ¡nada de paracetamol para tu perro!... aunque le duela la cabeza.
3. CORROSIVOS (Acido y Alcalinos) (CLORO)
Los álcalis comunes en las casas son la lejía, el permanganato de potasio y el hidróxido amónico. Estas sustancias se encuentran en líquidos para destapar cañerías, en detergentes para baños, amoníaco y detergentes para vajillas. También están presentes en las baterías alcalinas, incluyendo las baterías de reloj (tipo botón).
Si un perro ingiere cualquiera de esas cosas, tendrá irritaciones y quemaduras en las mucosas del tracto digestivo: boca, esófago, estómago, intestino y colon. Estos daños suelen ser fatales.
Los síntomas de envenenamiento por álcalis son: irritación de la mucosa oral, dolor en el tórax, convulsiones, babeo, falta de apetito y aletargamiento. La muerte suele ocurrir dentro de las 24 horas desde la ingestión.
Ten mucho cuidado y no dejes estas cosas al alcance de tu perro.
4. Bolitas de naftalina
Las bolitas de naftalina son sumamente peligrosas cuando se ingieren. Obviamente, el mismo peligro existe si tu perro se come una de estas bolitas.
El envenenamiento con bolitas de naftalina daña el hígado de los perros y afecta el sistema nervioso central. Sus síntomas incluyen vómitos y convulsiones.
Ten mucho cuidado de dónde pones estas bolitas y, de ser posible, no las uses.
5. Detergentes y suavizantes para ropa
Aunque los detergentes pueden ser tóxicos si tu perro los ingiere, los suavizantes para ropa son extremadamente tóxicos y pueden producir la muerte.
Los suavizantes para ropa contienen detergentes catiónicos, que también se encuentran en desinfectantes y germicidas.
Los síntomas de envenenamiento con estas sustancias incluyen: hipersalivación (babeo), letargo, vómitos, quemaduras en la boca, convulsiones, shock y coma.
6. Enjuague bucal
Algunos enjuagues bucales contienen ácido bórico, que es altamente tóxico para los perros.
Otros elementos frecuentes en un hogar, que contienen ácido bórico son las soluciones de limpieza de lentes de contacto y las soluciones para limpiar dentaduras postizas.
Los síntomas que puede presentar un perro envenenado con ácido bórico son: vómitos, babeo, convulsiones y coma.
7. Anticongelantes
Los anticongelantes se encuentran entre los mayores riesgos para las mascotas. Cada año mueren muchos perros a causa del envenenamiento por anticongelantes.
La razón por la que muchos perros mueren a causa de los anticongelantes es porque estas sustancias tienen olor y un sabor agradables para los perros. Entonces, no es raro que los perros decidan probar eso que huele tan bien.
El componente tóxico de los anticongelantes es el etilen glicol, que afecta la función renal y causa síntomas como: convulsiones, vómitos y letargo.
8. Blanqueadores de ropa
Los blanqueadores de ropa, como la lavandina y los compuestos que tienen cloro son muy tóxicos para los perros. Los síntomas que producen son: vómitos, babeo y dolor abdominal.
Nunca dejes estas sustancias al alcance de tu perro.
9. Semillas de frutas
Muchas pepas, o semillas de frutas son tóxicas para los perros. Algunas pepas son tan grandes que pueden obstruir el tracto respiratorio, pero otras son simplemente tóxicas.
Dos de las pepas más tóxicas para los perros son las del durazno y el damasco.
Los perros, aunque son más omnívoros que carnívoros, no evolucionaron para alimentarse de semillas. Por tanto, su sistema digestivo no puede procesar correctamente estos elementos. El resultado puede ser desastroso, así que evita que tu perro ingiera pepas de frutas.
10. Plantas ornamentales
Al igual que las semillas de las frutas, muchas plantas ornamentales son tóxicas para los perros y otros animales. Aunque los perros suelen comer pasto, aparentemente para mejorar su digestión cuando les falta fibra en la dieta, no son capaces de tolerar todos los vegetales.
Los síntomas que produce el envenenamiento por plantas pueden variar según la especie ingerida, pero en general incluyen vómitos y efectos sobre el sistema nervioso central.
Algunas plantas tóxicas para los perros son: tomate, espinaca, azalea, azafrán de otoño, aguacate (hojas), adelfa, actea, dulcamara, belladona, dedalera, cicuta, cicuta acuática, tejo, ricino y lirio de los valles.
Plantas ornamentales y silvestres toxicas
A) Que provocan irritacion cutanea si entran en contacto con piel u hocico:
- Crisantemo
- Higuera
- Poinsettia (Nochebuena)
- Manzanillo (Hippomane mancinella)
- Primavera (Especie primula)
B) Altamente toxicas
- Toda la familia Arum: Lirio de agua, oreja de elefante (dieffenbachia,Caladium,Alocasia,Colocasia,Philodendron)
- Adelfa
- Tejo (taxus)
- Ave del paraiso (Caesalpinia giliesii) (la vaina de las semillas
- Castano de Indias (la semilla)
- Cerezo especie Prunus (la semilla)
- Hortensia
- Tabaco Indio
- Iris (raiz)
- Jazmin
- Laurel
- Muerdago
- Almendro
- Durazno
- Espinaca
- Verdolaga
12. INTOXICACION CON PLOMO
El plomo se encuentra en los insecticidas y sirve como base para muchaspinturas comerciales. Tambien en baterìas viejas de autos.La intoxicacion por lo general ocurre en gatitos muy jovenes que muerden cosas pintadas con pintura con plomo. Otras fuentes son: linoleo, baterias y materiales de plomeria. El envenenamiento por plomo puede ocurir en gatos mayores despues de el consumo de algun insecticida que contenga plomo.
El envenenamiento empieza con colico abdominal y vomito. Se presentan una variedad de signos en el sistema nervioso central. Inclyuen convulsiones, caminar sin coordinacion, excitacion, ataques de histeria, debilidad, estupo y ceguera.
12- Venenos para RATAS
ESTRICNINA
La estricnina se usa como veneno para rata, raton o topo. Comecialmente su presentacion es en forma de granulos de color morado, rojo o verde. Los signos de envenenamiento son tan tipicos que el diagnostico se puede hacer inmediatamente. Los signos aparecen en menos de 2 horas. Los primeros signos son agitacion, excitabilidad y aprehension. Seguidos rapdamente por convulsiones tetanicas muy dolorosas que duran mas o menos 60 segundos, durante los cuales la victima echa para atras la cabeza, no puede respirar y se pone color azul. La estimulacion mas ligera tal como el tocar al gato o el aplaudir hace que empieze ua convulsion. Esta respuesta caracteristica se utiliza para hacer el diagnostico. Otros signos relacionados con el involucramiento de el sistema nervioso son: temblores, salivacion, espasmos musculares no coordinados, colapso y pataleo.
Las convulsiones provocadas por estricnina y otras toxinas del sistema nervioso central algunas veces son mal diagnosticadas como epilepsia. Esto seria un error, porque se necesita atencion veterinaria inmediata. Las convulsiones epilepticas por lo general son auto-limitadas; los signos siempre aparecen en cierto orden, y cada ataque es igual. Se terminan antes de que el gato pueda ser llevado al veterinario. Usualmente no son consideradas emergencias.
WARFIN
El warfin se incorpora a los alimentos para rata y raton que despues se usan como trampa envenenada. Causa la muerte al interferir con el mecanismo de coagulacion de la sangre. Esto lleva a sangrado espontaneo. No hay signos de envenenamiento hasta que el gato empieza a pasar sangre en su orina o al defecar, sangra de la nariz o sangra de las encias o bajo la piel. Una dosis de warferin no es tan seria como dosis repetidas.
Como retrasar o prevenir la absorcion
1.- Mezcle carbon activado con agua (5 gramos por 20cc). Administre una cucharadita por cada dos libras de peso corporal.
2.- Treinta minutos despues, dar sulfato de sodio (sal de glauber), una cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, o leche de magnesia, una cucharadita por cada 5 libras de peso.
NOTA: Si estos agentes no estan disponibles, cubra el intestino con leche, claras de huevo, aceite vegetal; y de un enema de agua tibia.
Si su gato tiene una sustancia venenosa en su piel, lavela bien con jabon y agua o dele un bano completo en agua tibia. Aun si la sustancia no provoca irritacion en la piel, debe ser removida. De otra manera el gato la lamera y la ingerira. Cubra las manchas de aceite y gasolina con aceite mineral o vegetal, despues lave con detergente suave, como jabon Ivory.
Si su gato empieza a dar muestras de que el sistema nervioso esta involucrado, el caso es grave. En este caso el objetivo primordial es llevar al gato lo mas PRONTO POSIBLE al veterinario. Trate de llevar consigo una muestra del vomito o mejor aun el veneno. No pierda tiempo administrando primeros auxilios a menos que el gato se este convulsionando, inconciente o sin respirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario